En los testamentos, una persona ordena la distribución de sus bienes y derechos a título póstumo. También puede haber un contenido personal para proteger, por ejemplo, a los hijos menores o al cónyuge.

En España, según la legislación aplicable, existen límites de legitimidad que restringen la voluntad del testador; los más importantes, aunque no los únicos, son favorables a los descendientes del testador. La ley que establece la existencia de estos límites es la que corresponde al testador (nacionalidad o vecindad civil) en el momento del fallecimiento. Se insiste en la conveniencia de testar si no tienes la nacionalidad española, si tienes bienes en España.

Documentación necesaria:

  • DNI del testador.

  • Datos personales del estado civil, del lugar y fecha de nacimiento, de los padres y de si están vivos o no, del cónyuge, en su caso, y de los herederos.